Todavía muchos hogares en España tienen la famosa en el pasado pintura decorativa “GOTELÉ”. A día de hoy gotelé no solo no está de moda, sino que en los últimos años el mercado nos ofrece una inmensa cantidad de pinturas decorativas y nos entra un deseo de dar un toque fresco a nuestra casa. En esta situación el gotelé de las paredes de nuestro hogar debe desaparecer.
¿Qué hacemos? Tenemos dos opciones para quitar el gotelé y dejar la pared lisa:
- Contratar a un profesional y pagarle 4 000 € o 5 000 €
- Hacerlo con sus propias manos ahorrando dinero. Pero el mayor problema es que no solemos saber nada de pintura y creemos que es muy complicado.
Con este artículo intentamos resolver las dudas y demostramos que ahora es mucho más fácil, rápido y económico quitar el gotelé sin tener que recurrir a un profesional.
¿Qué es Ecoestabilizador Kitomasgota ?
Primero que no es un decapante. Ecoestabilizador Kitomasgota es un producto 100% natural a base de agua, no tiene componentes tóxicos o dañinos. Su función es reblandecer el gotelé de varias capas de pintura plástica o gotelé plástico facilitando su desprendimiento. El color oscuro del Ecoestabilizador permite controlar la uniformidad de la rotura del pico de la gota. El producto tiene un agradable olor a manzana que permite incluso dormir el mismo día de su utilización con todo el confort de un aire limpio.
Ofrecemos dos medidas de envase: 5 kg y 15 kg.
Con un cubo de 5 kg podemos quitar el gotelé de una habitación de 12 m2 de suelo. Y con 15 kg de una habitación de 36 m2 de suelo.
Se aplica el producto con un simple rodillo convencional de pelo largo y solo una mano.
Ecoestabilizador Kitomasgota forma parte del procedimiento para quitar el gotelé. Las herramientas son simples y los pasos fáciles.

¿Qué beneficios nos aporta el uso del Sistema Kitomasgota?
- En aproximadamente 2-3 horas, se quita el gotelé plastificado o plástico de una habitación de 12 m2.
- Puede trabajar en una habitación con muebles sin levantar polvo
- No deteriora la pared con piquetes o arañazos
- No es necesaria ninguna protección especial
- Productos 100% naturales
- Un ahorro económico de 70%
- Evitamos un alto riesgo de ahuecado tapando el gotelé con las masillas
Pasos para quitar el gotelé con pintura plástica:
- Se aplica sobre el gotelé, con ayuda de un rodillo convencional, una mano espesa del Ecoestabilizador “Kitomasgota” recubriéndolo totalmente. (video de aplicación)
- Con una rasqueta plana especial para esta técnica, con cuchilla de carburo de tungsteno, se quita suavemente el pico del gotelé. Barrer y recoger los restos de gotelé que han caído al suelo (video)
- Mojar la pared con una sulfatadora de presión de 5 L. Repetimos esta acción de 8-10 veces hasta que el agua penetra a través de los picos rotos de gotele hasta el yeso. Cada vez recoger el agua que rebota y cae al suelo (video).
- Finalmente, podemos proceder a quitar el gotelé plastificado. Con ayuda de una cazoleta especial “Kitomasgota” (del tamaño adecuado a la zona de la pared) quitamos el gotelé de toda la superficie, moviendo la herramienta de forma circular (video).
- Esta operación también arregla pequeños salientes o irregularidades de la pared.
Conclusión
El sector de la pintura cada año está evolucionando como cualquier otro y nos está ofreciendo nuevos métodos de quitar el gotelé plastificado o plástico. A día de hoy cualquier particular puede quitar el gotelé de su casa con nuestros productos Kitomasgota.
Ofrecemos una atención personal a todos nuestros clientes y le acompañamos durante la obra, ayudando a realizar correctamente los primeros pasos aplicando Kitomasgota. También aconsejamos que productos utilizar para preparar la pared antes que pintar.